Ruta del Tequila en Guadalajara, ¡el viaje que debes hacer!

Recientemente se han agregado a la lista de Pueblos Mágicos una cantidad considerable de destinos que sin duda ameritan la designación. Sin menospreciar a ninguna de estas nuevas adiciones, habría que resaltar la importancia de uno de los miembros originales de la lista: Tequila, Jalisco. La aventura hacia este hermoso Pueblo Mágico inicia en La Perla de Occidente: Guadalajara. Desde ahí, es cuestión de minutos para que uno se sumerja en la historia del lugar que le da nombre a la bebida más famosa de nuestro país. Si eres un fiel amante de este destilado, reserva tus vuelos baratos y aprende todo sobre este destilado en la Ruta del Tequila en Guadalajara, Jalisco.

¿Qué es la Ruta del Tequila?

La Ruta del Tequila es un recorrido turístico que abarca varios municipios del estado de Jalisco, donde se encuentra la región protegida de denominación de origen del tequila. Este viaje no solo te permite conocer el proceso de elaboración del tequila, sino también disfrutar de los paisajes agaveros, declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO.

tequila

Planificando Tu Viaje

Cómo Llegar a Guadalajara

Para iniciar la Ruta del Tequila, primero debes llegar a Guadalajara, la capital del estado de Jalisco. Existen numerosos vuelos directos a Guadalajara desde varias ciudades importantes del mundo.

Hospedaje en Guadalajara

Guadalajara ofrece una amplia gama de opciones de hospedaje que se ajustan a todos los presupuestos. Desde hoteles boutique hasta grandes cadenas hoteleras, puedes encontrar y reservar tu estancia en Booking. Algunos de los hoteles recomendados incluyen:

  • Hotel Demetria: Un hotel boutique en el corazón de la ciudad, ideal para quienes buscan una experiencia de lujo.
  • Casa Fayette: Parte de la colección Grupo Habita, ofrece una mezcla de estilo moderno y clásico.
  • Hotel Riu Plaza Guadalajara: Una excelente opción para quienes buscan comodidad y servicios de alta calidad.

Excursiones y Tours

Para aprovechar al máximo la Ruta del Tequila, se recomienda unirse a tours y excursiones organizadas. Plataformas como Viator ofrecen una variedad de opciones que incluyen transporte, guías locales y visitas exclusivas a destilerías. Algunos de los tours más populares son:

Ruta del Tequila en tren

Se dice que la Ruta del Tequila en tren se vive mejor. Este es un servicio que ofrece una experiencia singular a bordo del tren que viaja todos los sábados del año. El recorrido dura 11 horas en total, ida y vuelta. Así que debes estar preparado. Tequila Express José Cuervo ofrece tres tipos de experiencia: Express, Premium y Premium Plus. La diferencia entre cada una de estas es el grado de confort y lujo con el que se viaja. Todas las experiencias ofrecen entremeses y bebidas preparadas con tequila durante el recorrido. Además, visitarás la destilería La Rojeña, tendrás tiempo libre para recorrer el pueblo y comer, así como de presenciar un espectáculo mexicano y brindar con uno de los tequilas premium.

El tren a Tequila parte desde Guadalajara todos los sábados del año a las 9:00 de la mañana. El traslado dura aproximadamente 1 hora 45 minutos. Los precios de la Ruta del Tequila en el Tren José Cuervo Express van desde los $2,000 y hasta los $2,400 pesos por persona. Existen promociones en algunos paquetes, para jóvenes y niños menores de 5 años.

tequila
tequila

Como en casi todo Pueblo Mágico, la visita debe comenzar en la plaza principal y en el caso de Tequila, la Plaza de Armas está cargada de historia y belleza. Su kiosco ha sido el escenario recurrente de la vida cultural del pueblo, acompañado, además, por las fuentes, murales y esculturas que celebran a los héroes locales, y las figuras ligadas a la bebida a través de la historia, como lo es Francisco Javier Sauza Mora (¿suena a tequila, verdad?).

En las calles del pueblo podrás encontrar numerosas opciones para llevar souvenirs para todo la familia. Lo que sí es un hecho es que casi toda la oferta está relacionada con el producto estrella de la región.

La Ruta del Tequila: Destinos Clave

Tequila

El pueblo de Tequila es el corazón de la ruta. Aquí encontrarás varias destilerías históricas, como:

  • Destilería La Rojeña: La fábrica de José Cuervo, la más antigua de América Latina.
  • Destilería Sauza: Otra de las grandes casas tequileras, famosa por sus métodos tradicionales.
  • Casa Herradura: Ubicada en el pueblo vecino de Amatitán, ofrece tours que incluyen una vista al antiguo proceso de producción del tequila.

Amatitán

A solo unos kilómetros de Tequila, Amatitán es conocido por su producción de tequila artesanal. Destilerías como Casa Herradura y Tequila Cascahuín son paradas obligatorias.

El Arenal

Este pequeño municipio también es parte de la Ruta del Tequila y alberga varias destilerías importantes. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de:

  • Destilería Cofradía: Conocida por su tequila artesanal y su hermosa locación.
  • Casa Noble: Ofrece tours exclusivos y degustaciones premium.

Atracciones Turísticas en Guadalajara y Alrededores

Centro Histórico de Guadalajara

No puedes perderte el centro histórico de Guadalajara, donde encontrarás:

  • Catedral de Guadalajara: Un ícono arquitectónico de la ciudad.
  • Teatro Degollado: Famoso por su hermosa fachada neoclásica y su impresionante interior.
  • Palacio de Gobierno: Con murales del famoso pintor José Clemente Orozco.
tequila

Tlaquepaque y Tonalá

Estos dos municipios cercanos a Guadalajara son conocidos por sus artesanías y mercados. Aquí puedes comprar recuerdos únicos y disfrutar de la comida típica de Jalisco.

tequila

Lago de Chapala

A menos de una hora de Guadalajara, el Lago de Chapala es el lago natural más grande de México y un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

tequila

¿Cuál es la mejor fecha para hacer la Ruta del Tequila en Guadalajara?

Te recomendamos visitar el Museo del Tequila (MUNAT), pero como cada año, la Feria Nacional del Tequila se celebra del 30 de noviembre al 12 de diciembre y ofrece estos eventos: coronación de la reina; exposición de los principales fabricantes de tequila, donde se muestra el proceso de elaboración de la bebida. Aquí se practica la charrería y el día de la inauguración hay carros alegóricos, peleas de gallos, serenatas con mariachis, juegos pirotécnicos y mecánicos. Así que si estabas buscando fechas especiales para disfrutar aún más de Tequila, este es el mejor momento.

Las fiestas patronales coinciden con las fechas de la feria, ya que el día 8 de diciembre se festeja a Nuestra Señora de la Purísima Concepción; y el día 12 de diciembre se celebra, como en todo el país, a la Virgen de Guadalupe.

Si eres de los que no disfrutan de la bebidas fuertes, en Tequila puedes también probar un delicioso y refrescante tejuino, bebida que se prepara con la fermentación de maíz y un poco de piloncillo.

Razones sobran para trazar en tu mapa de viajes la Ruta del Tequila en Guadalajara, ¡salud!

Para más artículos sobre destinos imperdibles en México, no dudes en leer nuestra entrada sobre Turismo en Cancún: guía completa para 8 días ¡Empieza a planificar tu próxima aventura hoy mismo!