Descubriendo la Magia de los Pueblos Mágicos de Morelos
Gracias a su cercanía con el sur de la Ciudad de México, el estado de Morelos se ha convertido en una parada obligatoria para quienes se aventuran a disfrutar un fin de semana alejados del bullicio, recorriendo cada uno de sus rincones llenos de alegría y tradición. Atinadamente apodado como el estado de la ‘eterna primavera’, tu visita a este lugar no será nada menos que asombrosa, así que prepárate para un recorrido único a través de los 2 Pueblos Mágicos de Morelos que te demostrarán que este estado es un destino único con tesoros propios que te enamorarán por completo. ¿Así que reserva tus vuelos baratos a la Ciudad de México y comienza desde ahí la aventura!
Tlayacapan
Muchos no lo saben, pero Tlayacapan posee un encanto casi virginal gracias a su locación entre montañas y valles que lo resguardan. Entre sus calles coloniales podrás atestiguar el primer Palacio Municipal de México, así como el famoso Exconvento de San Juan Bautista, que forma parte de la Ruta de los Conventos de la UNESCO y que resguarda al Museo de las Momias; ahí encontrarás, además de momificaciones, objetos de la cultura olmeca que ahí residía. Por si fuera poco, y aunado a su fascinante historia, Tlayacapan te ofrece los mejores hostales y spas con temazcal, al igual que restaurantes con platillos típicos de la zona como el pipián o el mole de guajolote. También podrás visitar un mercado de artesanías elaboradas en la Plaza del Alfarero.


Tepoztlán
Resguardado en las faldas del Cerro del Tepozteco, este Pueblo Mágico es perfecto para los amantes de la naturaleza: su clima cálido y calles empedradas te transportarán a un lugar de ensueño natural que tiene todo para un viaje completo lleno de asombro, diversión y descanso. Un must aquí es escalar el cerro para llegar a la Pirámide del Tepozteco, donde la vista desde las alturas será el escenario ideal para recargar energías y tomar la fotografía perfecta. Para pasar la noche, Tepoztlán te ofrece los mejores lugares de hospedaje, entre ellos el Tubohotel, uno de los hoteles más exóticos de México. Tu viaje a este Pueblo Mágico estará completo cuando visites su Mercado, pues ahí conocerás la verdadera escencia tepozteca con la amabilidad de sus locales, sus artesanías y la deliciosa oferta gastronómica para degustar mientras deleitas tu vista con el gran paisaje del cerro.


La lista de Pueblos de Morelos continúa, cada uno con su propia historia y atractivos. Jojutla, con sus aguas termales; Tepalcingo, famoso por sus carnavales coloridos; y Atlatlahucan, con sus tradiciones arraigadas, son solo algunas opciones que vale la pena explorar.
Planifica tu Viaje a los Pueblos Mágicos de Morelos
Antes de embarcarte en esta aventura, asegúrate de planificar tu viaje cuidadosamente. Encuentra vuelos a Morelos y elige entre una variedad de alojamientos que se adapten a tus preferencias y presupuesto.
Consejos Prácticos para tu Viaje:
Época del Año: La temporada de lluvias, de junio a septiembre, ofrece paisajes exuberantes. La temporada seca, de noviembre a abril, es ideal para explorar a pie.
Transporte Local: Alquila un coche para tener la libertad de explorar los Pueblos Mágicos a tu propio ritmo.
Gastronomía Local: No te pierdas las delicias culinarias de cada pueblo, como la cecina en Yautepec o los tamales en Tepoztlán.
Prepárate para sumergirte en la magia de los Pueblos Mágicos de Morelos, donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡Tu aventura espera!